Para muchos escritores crear un blog es una pasión. La oportunidad de compartir intereses, conocimientos e ideas con personas de todo el mundo es una linda forma de crear conexiones entre comunidades. Además, un blog ayuda a mejorar el SEO de una página web y a fortalecer sustancialmente la visibilidad online de marcas personales, negocios y otras organizaciones.
Pero muchos hemos aprendido que la pasión no paga el alquiler. Y además, gestionar un blog de calidad implica unas responsabilidades que consumen mucho tiempo: escribir posts con frecuencia, promocionar el blog, enviar emails a los suscriptores, interactuar con los lectores y más. Es un compromiso serio que a menudo no compensa lo suficiente.
La buena noticia es que no tiene por qué ser así. Hay muchas formas para que los blogueros puedan ganar dinero con su blog. En este artículo te contamos cómo crear un blog que capture el interés de tu audiencia y tenga éxito; y también cómo ganar dinero con un blog: desde escribir contenido patrocinado hasta vender merchandising y productos digitales
Principios básicos para escribir un blog
Antes de saber cómo monetizar un blog, necesitas crear un contenido de calidad que estimule el crecimiento de tu audiencia. Y para eso tienes que seguir las cinco reglas de todo blog:
Conocer tu nicho: un buen blog necesita estar bien enfocado y tener bien identificado a su público objetivo. No se trata de escribir lo que te venga a la cabeza, sino de explorar temas que despierten interés en tu nicho para construir una sólida base de fans. Usa tu blog para mostrar tu dominio sobre una materia y cubrir las necesidades de tus lectores.
Ofrecer contenido de calidad: aunque la cantidad en un blog es importante, la calidad lo es mucho más. Intenta publicar posts con cierta regularidad pero no por ello dejes de crear contenido original y bien trabajado. Al fin y al cabo, tu objetivo es que tus lectores disfruten de tus artículos y regresen.
Aportar valor: si para que un negocio tenga éxito sus productos deben aportar valor, tu blog debe aspirar a lo mismo. La gente lee artículos para satisfacer una necesidad -ya sea aprender algo nuevo o resolver un problema- y tu trabajo es satisfacerla. Evita los formatos enlatados y trata de escribir posts que destaquen por su originalidad y utilidad.
Generar engagement: con tu blog no solo debe satisfacer las necesidades de tus lectores, también crear su deseo de regresar. Para lograrlo, crear contenido creativo como videos y concursos o agregar un foro te ayudará a que se perciba una comunidad alrededor de tu marca personal. Cuanto mayor sea tu relación con tus lectores, más fácil te resultará ganar dinero con el blog.
Establecer tu autoridad: si eres conocido por ser experto en tu campo, la gente mostrará interés en conocer tu trabajo. Y una buena estrategia a seguir es desarrollar tu visibilidad online y aprovechar todas las plataformas online que tienes a tu alcance. Escribir en un blog como autor invitado, publicar artículos en Medium o LinkedIn o crear una buena base de seguidores en las redes sociales solo son un ejemplo de cómo conseguirlo. Estas estrategias te ayudarán a cimentar tu reputación y a generar más tráfico hacia tu blog.
Tan pronto como cumplas con estos cinco principios básicos, tendrás un contenido potente y una audiencia fiel. Y armado con estos ingredientes tendrás lo necesario para monetizar tu blog.
Cómo ganar dinero con tu blog
Ofrece contenido Premium
Hazte bloguero freelance
Ingresa dinero con la publicidad online
Gana dinero como afiliado
Escribe posts patrocinados
Busca el patrocinio de una marca
Solicita donaciones
Vende e-Books
Vende cursos online
Produce un podcast
Crea un webinar
Organiza una conferencia virtual
Ofrece servicios de coaching o consultoría
Vende merchandising o productos digitales
Promociona constantemente tu blog
01. Ofrece contenido Premium
Los posts de tu blog ofrecen algo más que tu opinión. Combinan tu experiencia, trayectoria y enfoque único. La gente los lee porque aportan un valor especial, ya sea consejo profesional, empoderamiento personal o hasta cualquier otro tipo de capacitación. Aunque la mayoría de tus publicaciones deberían ser de acceso gratuito, una fórmula para monetizar tu blog es ofrecer contenido Premium mediante una suscripción de pago.
Para persuadir a tus lectores de que la suscripción de pago merece la pena, debes ofrecer acceso gratuito a algunas partes del contenido Premium. ¿Cómo? Ofreciendo gratis ciertos fragmentos que sean lo suficientemente atractivos y fascinantes como para "engancharlos" a tu blog. Para guardar equilibrio entre publicaciones gratis y Premium en tu blog, marca en tu calendario de trabajo qué publicaciones estarán reservadas a los suscriptores de pago y cuáles no.
02. Hazte bloguero freelance
Otra estrategia eficaz para ganar dinero con un blog es trabajar como bloguero freelance para publicaciones online relacionadas con tu nicho. Si tu propio blog no genera mucho tráfico web, tus artículos escritos te servirán como tarjeta de presentación para trabajar como freelance en otros blogs. Usar tu propio contenido para posicionarte como un experto en un rubro te puede abrir las puertas para trabajar como redactor en otros blogs o incluso que te contraten a tiempo completo.
Para encontrar estas oportunidades puedes investigar si hay páginas web con ofertas de trabajo para redactores freelance o dirigirte a las empresas directamente. Elijas la opción que elijas, proporciona siempre un enlace a tu blog para mostrar tus aptitudes como escritor y experiencia.
03. Ingresa dinero con la publicidad online
Una forma eficaz de monetizar un blog es incluir publicidad online e ingresar dinero por cada clic de los lectores. La ventaja de esta opción es que el esfuerzo que exige es mínimo, pues basta con abrir una cuenta en una plataforma de publicidad online y conectarla a tu página web.
Para que la publicidad que aparezca en tu blog sea rentable es importante que guarde relación con los intereses de tu audiencia. Si tu blog versa sobre salud y bienestar, tu público objetivo difícilmente hará clic sobre un anuncio de comida rápida. En este caso lo lógico sería elegir anuncios que recomienden soluciones para el bienestar personal o productos de salud.
Usando plataformas como Google AdSense puedes decidir el sector o industria del anunciante para que “case” bien con la temática de tu blog. Además, también puedes diseñar su look para que encaje con el de tu blog.
04. Gana dinero como afiliado
Mucha gente opta por convertirse en afiliado cuando se plantea ganar dinero con un blog. Como afiliado te conviertes en socio de una marca para promocionar sus productos a cambio de una comisión por cada venta que se haga a través de tu blog. Es una relación igual de beneficiosa para los blogueros como para las marcas porque ambos salen ganando.
Este modelo de ingresos funciona mejor cuando el blog y la marca comparten el mismo público objetivo. Solo tienes que encontrar una empresa en la que puedan estar interesados tus lectores, de lo contrario las probabilidades de generar leads y ventas serán memores. Tener esta afinidad con la marca significa que podrás promocionarla mejor. Cuando encuentres las formas de vincular el valor del producto con tu contenido, más fuerte será tu argumento de venta.
Aunque existen multitud de programas de afiliados para elegir, uno de los más populares es Amazon Afiliados. Como afiliado puedes incluir en tu blog enlaces a productos de Amazon y obtener a cambio una comisión por cualquier venta que se realice a través de tu blog.
05. Escribe posts patrocinados
Otra opción es escribir en tu blog posts patrocinados sobre las bondades de un determinado producto o servicio. Es una forma eficaz de publicidad a la que recurren con frecuencia muchas marcas y también una excelente manera de monetizar un blog.
Obviamente, lo primero que debes hacer es buscar una marca con la que asociarte. Aunque lo normal es que sean las marcas las que contacten a los blogueros directamente, también deberías tomar la iniciativa y enviar emails para sondear posibles colaboraciones con ellas.
Es muy normal que los posts patrocinados consistan en reseñas de productos o servicios en los que el autor del blog realiza una demostración de cómo usa el producto a nivel profesional o creativo. Este modelo de monetización es una excelente forma de ganar dinero con tu blog, ya que (a diferencia de los anuncios y los programas de afiliación) sabes exactamente cuánto ganarás.
Si eliges los posts patrocinados para monetizar tu blog sigue estos consejos:
Intenta negociar con la marca o empresa un acuerdo que te garantice una serie de posts patrocinados durante varias semanas o meses. De esta manera tendrás una fuente de ingresos recurrente y fija.
Cuando contactes a las marcas muéstrales cómo podrían beneficiarse patrocinando tus posts. Usa como argumento tu volumen de tráfico web, la similitud de intereses entre tu público objetivo y el suyo y propón ideas atractivas de cómo presentar sus productos en tu contenido.
Nunca ocultes que algunos de tus posts están patrocinados. Sé honesto con tu audiencia y déjalo patente con un breve aviso del estilo “post patrocinado”.
No comprometas tu integridad como bloguero. Recomienda únicamente productos en los que tú creas y estés convencido que aportan un genuino valor a tus lectores.
06. Busca el patrocinio de una marca
Además de escribir posts patrocinados, tu colaboración con una marca puede reportarte otros beneficios como el patrocino de tu blog o toda tu presencia online. De esta manera no tienes necesariamente que dedicar todo un post a recomendar las bondades de un producto. Te bastará con incluir el logo de la marca patrocinadora en el encabezado de tu blog y agradecer su apoyo en tus artículos y en tus publicaciones en las redes sociales.
Este tipo de patrocinio es especialmente útil si encuentras una marca que realmente valores y sea relevante para tu nicho de mercado. Cuando negocies el acuerdo de patrocinio asegúrate de que ambas partes tienen claras sus expectativas y límites para que no acabes sintiendo que estás comprometiendo tu trabajo.
07. Solicita donaciones
Otra forma de monetizar tu blog es solicitando donaciones. Una forma de hacerlo es incluir una nota de sincero agradecimiento al lector por el interés que ha mostrado en tu blog e invitarle a colaborar con una donación. Tu audiencia se mostrará más propensa a colaborar si escribes por una buena causa como promover la justicia social o apoyar el trabajo de una ONG.
Recuerda que el principio que rige las donaciones es que permite a tu audiencia agradecerte el contenido gratuito y valioso que ofreces. Por ese motivo no es recomendable pedir donaciones si ya estás vendiendo tu contenido de una u otra forma.
08. Vende e-Books
A medida que vaya creciendo tu comunidad de lectores puedes ofrecerles una versión más completa de tu contenido en forma de e-book. Tu e-book puede ser una compilación ordenada de los temas que tratas en tu blog o versar sobre un tema novedoso que pueda ser de gran interés para tu audiencia.
Por ejemplo, si tienes un blog de fotografía y publicas asiduamente consejos de composición y edición fotográfica, una buena idea sería crear un e-book que recoja los lugares más fascinantes en los que has trabajado y lo que te han enseñado para ser un mejor fotógrafo.
Incluye también en tu e-book historias y lecciones basadas en tu experiencia que puedan ser inspiradoras para los lectores. Utiliza el e-book para enseñar a tus lectores algo nuevo y cómo pueden poner sus conocimientos al servicio de su propia vida.
09. Vende cursos online
Reutilizar tu contenido escrito en forma de cursos online es una excelente estrategia para ganar dinero con tu blog. Además, la venta de videos online también ha demostrado ser una potente forma de generar engagement en la audiencia.
Aunque tu blog siempre debe ofrecer videos de corta duración gratis, puedes ofrecer videos Premium de mayor duración solicitando un pago para visualizarlos. Con Wix Video puedes vender, alquilar o habilitar la descarga de tu contenido con tus propias condiciones. Esto te permitirá fijar el precio e incluso restringir la disponibilidad de los videos.
Para sacarle todo el partido a tus cursos online piensa qué contenidos audiovisuales estaría tu público objetivo dispuesto a pagar por ver. Por ejemplo, podrías crear en video un tutorial con información mucho más útil, práctica y valiosa que la que tu audiencia pueda encontrar gratis en internet. Un ejemplo de esto son los videos formativos como los tutoriales de programación o los videos de fitness.
10. Produce un podcast
Si quieres ser más creativo con tu blog, otra forma de monetización es producir un podcast. Y no tienes por qué escribir el guion del audio desde cero, puedes reutilizar el material escrito de tu blog.
La popularidad de los podcasts se ha disparado en los últimos dos años, y aprovecharse de esta tendencia puede ayudar a darle mayor visibilidad a tu blog y generar más tráfico web. Además, puedes ganar dinero vendiendo pequeños espacios publicitarios a pequeñas empresas como si de una radio se tratara.
11. Crea un webinar
Otra forma de sacarle rendimiento a tus conocimientos es crear un Webinar (seminario web) y cobrar a los participantes. Un Webinar no solo sirve para compartir conocimientos y enseñar a los participantes nuevas habilidades, también ayuda a construir vínculos más profundos con tu audiencia y a mejorar el engagement con tu blog.
Tu Webinar puede adoptar muchas formas: desde una presentación de diapositivas, un tutorial o un taller, hasta una sesión de preguntas y respuestas. Elijas del formato que elijas, asegúrate de elegir un tema que conozcas y domines a la perfección. No te limites a repetir en el Webinar lo que ya cuentas en tu blog, procura ofrecer algo nuevo. También debes ofrecer conclusiones prácticas para que los participantes sientan que se llevan algo tangible finalizado el Webinar.
12. Organiza una conferencia virtual
También puedes cobrar a la gente por participar en otro tipo de evento virtual: una conferencia virtual. Generalmente, una conferencia virtual (o summit virtual) es un encuentro en video en el que participan 20 o más expertos discutiendo un tema determinado. Es muy común que las primeras 24-72 horas sean de acceso gratuito y después sea necesario comprar un “pase diario” para continuar viendo la conferencia.
Organizar un summit virtual no solo te ayuda a obtener un ingreso de los participantes, también es una potente estrategia de marketing para generar un nuevo interés en tu blog. Al repercutir positivamente en el tráfico web hacia tu blog te genera un ingreso a corto plazo y contribuyen a la monetización de tu blog a largo plazo.
13. Ofrece servicios de coaching o consultoría
A medida que vas compartiendo tus conocimientos y forjando tu reputación como experto en tu campo, puedes ofrecer sesiones de coaching personalizadas para ganar dinero. Y no importa cuál sea tu campo, existen muchas formas de convertir tus conocimientos en un programa o taller de capacitación para los demás.
Por ejemplo, si usas tu blog para compartir tu pasión por la jardinería, puedes ofrecer sesiones personalizadas en video con tus mejores trucos y consejos para cuidar el jardín de casa. O si eres un nómada digital y tienes un blog de viajes, puedes ofrecer itinerarios de viaje adaptados al gusto y presupuesto de tus clientes. Y del mismo modo, si eres un emprendedor o tienes un blog de orientación profesional, le puedes ofrecer a tu audiencia sesiones coaching personal y profesional.
14. Vende merchandising o productos digitales
Muchos blogueros ganan dinero vendiendo productos inspirados en su contenido. Es cierto que muchísimos de ellos son influencers muy conocidos, pero ser famoso en internet no es requisito indispensable para vender merchandising.
Puedes usar tu página web para crear una tienda online y vender productos relacionados con la temática de tu blog: desde productos específicos hasta otros más generales personalizados con tu logo.
15. Promociona constantemente tu blog
Para que los anteriores métodos sean efectivos tienes que promover tu blog continuamente y eso significa generar más tráfico web, mantener vivo el interés de tu audiencia y aumentar tu número de lectores. Dicho esto, cuando monetices el contenido de tu blog sigue estos consejos para que siempre sea rentable:
Optimiza el SEO de tu blog: la creación de contenido está estrechamente ligada a la optimización para motores de búsqueda o SEO. Cuando escribas tu blog debes aspirar a que aparezca en los primeros resultados de Google y otros motores de búsqueda. De esta forma aumentarás su visibilidad y, por tanto, su tráfico web. Esta guía de SEO para blogueros contiene los pasos a seguir para desarrollar una buena estrategia de SEO.
Sé activo en las redes sociales: escribir un blog y las acciones de marketing en redes sociales siempre van unidas de la mano. Crear y optimizar tus canales sociales te ayudará a compartir tu experiencia y conseguir seguidores. Si eres capaz de crear un contenido atractivo en YouTube, Instagram, Facebook, Twitter o LinkedIn conseguirás inyectar un flujo de tráfico web constante hacia tu blog.
Usa el email marketing: las newsletters son una gran herramienta de comunicación con tu audiencia y un valioso aliado en tus estrategias de monetización del blog. Te permiten informar a tus lectores de las novedades del blog como la publicación de nuevos posts, videos, cursos, etc. y así garantizar otro flujo de tráfico web.
Comentarios